viernes, 22 de enero de 2010

LA EDUCACIÓN PRIMARIA EN FRANCIA EN LA DÉCADA DE 1880. LA ORGANIZACIÓN DE UN SISTEMA NACIONAL COMO SERVICIO PÚBLICO, LAICO, OBLIGATORIO Y GRATUITO.

DE LAS LEYES FUNDAMENTALES A LA GUERRA.- para comenzar este escrito, hay que reconocer que nuevamente Francia, la ciudad luz vuelve a aparecer en este tema III, y volver hablar de Francia es acordarnos de Condorcet, su legado en la educación y sobretodo instrucción, en 1880 ¿Qué pasaba en Francia? Muchos dirían nada pero a escasos años de que Napoleón III había fallecido, y de haber sido presidente de la segunda república, y sobretodo de liberalizar al pueblo y ganarse la confianza del mismo, Napoleón III, tuvo un problema con México en 1863 y su éxito no pudo ser en tierras lejanas de Europa, a que se debe esta situación, bueno que en 1880 en Francia Jules Ferry, indicaba una situación en el cual la escuela debía de ser laica, aunque este concepto no tenia nada que ver con lo que proponía Condorcet, Ferry anhelaba una educación parecida a la escuela socialista que se basara de la independencia a la forma de pensar e intelectual, además de trabajar con cuatro puntos importantes, moral, cívica, científica y positivista, Ferry descartaba la posibilidad de que la iglesia metiera sus doctrinas o sus ideales dentro de la escuela que los republicanos deseaban, aunque esto no significaba que el que iría a la escuela no profesara ninguna religión, claro que podía ir pero en la escuela no se abordaría temas relacionados acerca de la religión. Bueno regresando con México claro que tuvo una gran coincidencia resulta que por los vísperas de 1860 presenta las leyes de reforma en el cual una de ellas separa al estado de la iglesia, pero por que señalamos esto por que esto fue el parte aguas aquí en la educación, desde ahí los oaxaqueños somos quizá existencialistas como lo escuche en alguna vez, y destacar que Oaxaca a dado grandes personales que hablan de educación como Vasconcelos y el mismo Juárez, hoy en día la sección XXII aunque Elba Esther Gordillo (no quise poner su segundo apellido por que lamentable es mi apellido) nos quiere borrar del mapa.
QUE LA MUJER PERTENEZCA A LA CIENCIA O A LA IGLESIA.- Cuando vamos a entender que la mujer no es un objeto mas, no la podemos poner en donde nosotros queramos, jamás haremos eso con ellas, será que nosotros los hombres somos tan estúpidos y decimos que es el sexo débil, tomando en cuenta la historia, si ha habido un mortal en la tierra que halla destacado y sea comprobado que es mas inteligente que el hombre es indiscutiblemente una mujer francesas de nombre Marie Curie, quien ha ganado dos veces el premio nobel y a sido la única, con eso caláramos que la mujer es mas inteligente que nosotros los hombres, además otra mujer que admiro mucho aparte de mi madre y de […] es Juana de arco, nuevamente una mujer de Francia, que en épocas de guerra contra los ingleses lidere un ejercito que llevaría a Francia a liberarse de los ingleses y además hizo coronar a Carlos VII, y que creen solo por que una voz divina le ordeno que liberara a Francia de Inglaterra, la tacharon de bruja de herejía y la condenaron a la hoguera, después los hombres intentaron lavar su error y la canonizaron en 1920, y dar a entender aquí un titulo que muchos y sobretodo muchas conocen “Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón”. Lamentablemente decidir que la mujer sea de la iglesia o de la ciencia, por que nosotros que decida ella, si la iglesia le otorgara esos conocimientos como lo hizo con Sor Juana Inés de la cruz esta en todo su derecho de quedarse con la iglesia, y si la ciencia le da esa oportunidad y que yo concibo a la ciencia como “la puerta abierta al universo” adelante que la mujer se quede aquí en la ciencia, pero primero hay que darle a la mujer el voto, la libertad, la oportunidad y la confianza no seamos estúpidas personas que pensemos que solo nos manipulan las mujeres , no ellas no tienen esa culpa la culpa es de nuestro corazón y se que nos pueden destruir cuando las amamos pero eso es la razón de ser mortal y de vivir(“corazón tiene razones que la razón no conoce, Pascal, físico del siglo XX”), solo terminaría con una parte de una obra de un autor mexicano “Ellas son la chispa divina la razón de ser, que de raro tiene que me este muriendo por una mujer… una cara hermosa con cuerpo de diosa me hicieron caer que de raro tiene que me este muriendo por una mujer”
LAS CONCEPCIONES Y LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS.- Una vez establecidas, fue preciso fijarse como pequeñas escuelas, metas, sin renunciar al objetivo principal “enseñar”, como institución y como maestro se enseña a leer, escribir y contar, La escuela tuvo un aumentó en el número de niños y fueron retomando métodos que fueron satisfaciendo las necesidades de la educación, buscando una base de donde los niños puedan partir para el aprendizaje, se busca un método activo, donde el esfuerzo del alumno sea ligado al maestro para la búsqueda de la verdad. La pedagogía juega papel importante en la educación, fue importante establecer las formas de cómo enseñar y cómo trabajar con los niños. Para dar fin a este escrito terminaríamos con la siguiente frase o titulo que diría así “ya es tarde mi bien” adivinen de ¿Quién es?

No hay comentarios:

Publicar un comentario