viernes, 9 de octubre de 2009

CONCEPTO DE LAICIDAD

Hace siglos un hombre vino a la tierra, y dejo un legado y muchos seguidores que poco a poco comenzaron a volverse fanáticos de algo que aunque parece cierto hay que ponerla entre paréntesis, de ahí hicieron el libro mas leído del mundo que es la biblia y de ahí a esta la partieron en dos como Juan martillo que parte a la roca en dos, así fue que surgió el antiguo y nuevo testamento, cosa que escribieron mortales comunes y corrientes como nosotros, pasaron los años y por ahí dicen que borraron a María Magdalena de la vida de Cristo.
Pasaron los años y la iglesia adquirió un papel importante en el mundo, inculcaron el cristianismo, con sangre, derramaron mucha sangre de gente que se rehusaba a creer en esta religión y de ahí nació la santa inquisición, en el cual los ingeniosos inventaron instrumentos de tortura, esta misma organización hizo que un científico de los mejores creo yo se retractar de un descubrimiento, ese científico era Galileo Galilei, que es tuvo a punto de morir por estar en contra de la verdad absoluta de la iglesia, pero ¿Por qué no paso los mismo con Isaac Newton? Tal vez por que el utilizo de pretexto la manzana que caía del cielo o del árbol, por que acuérdense que la manzana es tan tentadora, que hasta ellos le tuvieron miedo, será que por eso en el código Da Vinci lo nombra como un gran maestre, y por eso la iglesia lo apoyo al dar a conocer la leyes de gravitación universal.
A esto se refería Condorcet al hacer a un lado a la iglesia, y que esta no tuviera ningún poder sobre la educación sobre las escuela, por que ellos no dejaban desafiar o contradecir a la lógica de la teología, ellos atentaban con el conocimiento y el uso de la razón por eso era necesario apartarla de la escuela y del estado. Aquí en México un paisano nuestro de nombre Benito Juárez hizo lo mismo, separo a la iglesia del estado, suprimiéndolo así de el poder hacia la escuela, es por eso que se denomina creo laicidad, si no es así pues como dijo el mismo Benito Juárez: “El mejor tribunal es la opinión publica, juzgue usted lo que aquí se ha dicho”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario